Folleto de presentación

Proyecto de divulgación Somos Información: El nuevo saber de la información

ARTIMG1El Proyecto Somos Información es un proyecto de divulgación sobre el nuevo saber de la información, y responde al desafío del nuevo conocimiento humano sobre la dimensión intangible de la información (no física), que es lo que domina nuestras vidas.

El contexto de la sociedad de la información trasciende a las herramientas tecnológicas y hace de su sistema un nuevo mapa vital del ser humano, conceptual, científico, filosófico y de mercado. Son los nuevos mundos emergentes de nuestra sociedad.

El nuevo saber de la información cambia la forma de pensar, gestionar, consumir, enseñar…la ciencia, cultura, el gobierno de las empresas, y en definitiva como el cambio afecta desde lo más grande a lo más pequeño, y hace del gobierno de la información el nuevo poder de liderazgo a todos los niveles. Este es el objetivo del proyecto: divulgar los nuevos conocimientos del sistema de información que domina nuestras vidas y actividades. En beneficio de la ciencia, la sociedad y el progreso.

El proyecto está dirigido por Antxón Sarasqueta, autor del reciente libro ‘Somos información. La nueva ciencia de lo intangible’, en el que se revela la nueva dimensión de la información como sistema intangible.

Un proyecto que beneficia a millones de personas y a todos los sectores sociales

Entre los numerosos programas que este proyecto desarrollará, se podrán beneficiar investigaciones y tratamientos como la demencia y el Alzheimer, enfermedad que en 2050 afectará a 115 millones de personas según los estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Triplicándose las cifras actuales.

Una enfermedad muy descriptiva de como la persona cuando se ve despojada de la información, pierde sus funciones inteligentes y deja de tener autonomía. Es la imagen más representativa y dramática de lo que representa un cuerpo vivo sin poder articular su sistema de información.

Otros programas divulgarán lo que representa el nuevo saber de la información en los cambios en todas las áreas. En la última década se han creado más de cincuenta nuevas profesiones con demanda creciente, todas ellas basadas en el conocimiento y gestión de la información; en el mismo periodo se han producido más de 10.000 invenciones relevantes en el desarrollo de todos los aspectos científicos, médicos, para el sistema gestión y producción, y calidad de vida; se han descubierto más de 600 nuevos planetas extrasolares que representa una nueva visión del mundo y altera la dimensión de nuestro espacio y tiempo, acelerando entre otras cosas todos los procesos temporales; el crecimiento de usuarios de Internet ha pasado de 658 millones a 2.400 millones; y solo en los últimos cuatro años se ha multiplicado por dieciocho el poder de los superordenadores que cambia radicalmente nuestro futuro en la competitividad y liderazgo del poder de las naciones, empresas, e individuos.

Todo esto ha hecho que hasta los principales físicos de la teoría cuántica se pregunten algo tan básico como ¿que es la información? y que premios Nobel como James Watson, que descifró el ADN, afirme que en nuestro tiempo “lo importante es el análisis de la información”.

Promotores y colaboradores del proyecto

Participan y colaboran en el proyecto destacados científicos, investigadores y prestigiosos académicos y profesionales en el campo de la información y la comunicación, a nivel nacional e internacional.

El proyecto esta promovido y gestionado por la consultora privada que fundó Sarasqueta en 1992, Multimedia Capital, especializada en la investigación y desarrollo de la información, y que entre otras innovaciones pioneras, implantó en el mercado el primer sistema científico de medir la información intangible que han venido utilizando en las dos últimas décadas empresas multinacionales, universidades, gobiernos y todo tipo de entidades. Consultora que tiene en su haber proyectos como Aldea Digital, que en 1997 el Ministerio de Educación implantó en 2.500 escuelas rurales de toda España, y que hasta hoy sigue siendo un caso de referencia a nivel internacional.

Apoyarán y financiarán este proyecto empresas, entidades, organismos y personas que hacen del saber de la información su mejor contribución al nuevo conocimiento y progreso científico, humano, desarrollo económico y social.

Contacta con la empresa consultora y dirección de este proyecto de divulgación sobre el nuevo saber de la información

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s