En 1996 Antxón Sarasqueta creó el proyecto Aldea Digital, primer modelo de información cuyo impacto ha cambiado el sistema de educación

El impacto del Proyecto Aldea Digital hace tiempo que superó los 100 millones de audiencia y desde su implantación en 1997 sigue siendo un referente mundial como un modelo innovador de comunicación para la educación rural y otros sectores.

Imagen artística del proyecto Aldea Digital para proyectar visualmente su impacto

Imagen diseñada por Multimedia Capital para la presentación del Proyecto Aldea Digital durante su proceso de creación y desarrollo en 1996

Este es un caso de éxito especial, dentro de los proyectos creados y dirigidos por Antxón Sarasqueta, por su impacto social, educativo, político, tecnológico, y económico.

El proyecto fue implantado por el Ministerio de Educación en más de 2.500 escuelas rurales de toda España, y años después su impacto nacional y de referencia internacional sigue creciendo y desarrollándose. Aldea Digital es un modelo utilizado, entre otros, por la firma Microsoft, como “un ejemplo de iniciativa europea”.

  • Más de 2 millones de alumnos, profesores y familiares se han beneficiado directamente del proyecto, desde que se puso en marcha.
  • El impacto a través de los medios de comunicación, redes sociales, empresas multinacionales, fundaciones, organismos nacionales e internacionales, programas europeos e iberoamericanos supera los 100 millones de audiencia y alcanza a más de 50 segmentos sociales.
  • Productos mundiales como ‘La Pizarra Digital’ de Microsoft, proyectos como ‘Educared’ de Telefónica, y numerosos programas de formación que hacen de la comunicación el motor de la innovación educativa, han
    1201114649_extras_ladillos_1_g_0

    Bill Gates presentando ‘La Pizarra Digital’, el nuevo producto mundial de Microsoft en Berlín (2008) con los estudiantes de de Ariño (Aragón), una de las escuelas pioneras del Proyecto Aldea Digital que lo implantó el Ministerio de Educación en 1997

    nacido del Proyecto Aldea Digital. [ver imagen]

  • En Iberoamérica se han creado proyecto educativos nacionales basados en el mismo modelo.
  • Aldea Digital forma parte de la plataforma Eurydice, una red de información educativa integrada en el programa SOCRATES de la Comisión Europea. Aldea Digital es una de las referencias utilizada oficialmente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), específicamente para su programa focal sobre los nuevos conocimientos, la competitividad, y empleabilidad.
  • Aldea Digital es asimismo referencia oficial para el programa Mentor de la UNESCO, destinado a promover la participación ciudadana a través de los medios y la educación, especialmente de los jóvenes.
  • Aldea Digital también ha sido una referencia oficial para el Centro Noruego de Cooperación Internacional en Educación Superior (SIU), dentro del programa de Convergencia Europea, cuyos participantes han visitado los centros educativos de Aldea Digital en España.
  • Por su apoyo de 10.000 millones de pesetas a Aldea Digital la empresa de telecomunicaciones Amena recibió el Premio Mecenazgo de la escuela internacional de negocios IESE en el año 2003.

 

Aldea Digital en la historia de las TIC de los centros españoles (Blog TIC de Gema Villanueva Alonso, 25-2-2019)

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s