Archivos por Etiqueta: La información intangible que genera valor añadido a los resultados

Como el solo hecho de medir la información intangible añade valor material a los resultados

Así lo atestiguan veinte años de resultados empíricos y los casos de éxito en los que se ha aplicado el MODELO VAC de Multimedia Capital, referencia para empresarios, políticos, académicos, directivos y profesionales de la comunicación.

Representación del MODELO VAC

Los resultados empresariales, políticos, educativos y de cualquier otra actividad cambian y mejoran por el solo hecho de medir la información intangible, tal y como ha demostrado desde hace dos décadas la consultora pionera en este campo de la comunicación, Multimedia Capital, con su MODELO VAC.

Cuando la empresa Retevisión inició su proceso de privatización (1997-1999) la operación fue valorada por la entidad financiera contratada para ello en 70.000 millones de pesetas. Tras implantar el MODELO VAC en el desarrollo y ejecución de todo el proceso, los resultados finales obtenidos por la compañía fueron de 2,5 veces superiores a la valoración financiera inicial.

¿Cómo influyó el MODELO VAC en estos resultados? Poniendo en valor todos los activos y potencial intangible que poseía la empresa, y que no habían sido valorados por la propia corporación. Lo cual cambió desde las campañas de publicidad hasta la estrategia corporativa, y finalmente los resultados.

Dos décadas después, Multimedia Capital sigue aplicando este modelo con similares resultados en todo tipo de organizaciones, multinacionales y entidades privadas y públicas, en los sectores de la energía, finanzas, política, aeroespacial, medios de comunicación, publicidad, centros universitarios…[Ver casos de referencia]

Medir la información intangible hace que se añada
el valor de lo que no había sido contabilizado

¿Por qué este modelo de Multimedia Capital hace que se valore en los resultados finales lo que no había podido ser valorado antes? Porque es un modelo que hace de la información intangible en sí misma la fuente que genera valor añadido de comunicación con impacto en los resultados.

El MODELO VAC (acrónimo de valor añadido de comunicación) incluye un índice (INDICE VAC®) que mide simultáneamente el impacto de hasta 100 atributos intangibles, por los que cada persona, sociedad y mercado, en cualquier lugar del mundo, valoran todo mensaje de información representativo de la empresa y entidades. Desde la confianza, credibilidad, contexto, liderazgo, expectativas, marca, orientación, potencial, seguridad o innovación, hasta el capital intelectual. Todo lo que hace valer a las organizaciones por su capital intangible de información.

El resultado de este índice hace que el 100% de la información intangible que no había sido contabilizada, una vez hecho, genere por sí mismo valor añadido a los resultados. Como ocurrió en el proyecto Aldea Digital, implantado por el Ministerio de Educación en 2.500 escuelas rurales de toda España, y caso de referencia dentro del sistema educativo internacional.

El proyecto Aldea Digital nació del MODELO VAC y fue patrocinado por Telefónica y Microsoft entre otras empresas. Fue la aplicación del modelo lo que hizo de la información intangible la principal fuente de valor añadido, y un éxito del nuevo proyecto de la educación rural española. Tal y como atestigua el impacto de sus resultados.

Empresas como Nestle hicieron de Aldea Digital su referencia para los profesores que participaban en el programa educativo de la multinacional, describiendo y valorando el salto que ha representado este proyecto de cambio:

De acuerdo con el informe del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa, con Aldea Digital se invierte la situación tradicional, situando a la escuela rural a la cabeza del proceso de innovación en la enseñanza”. [Ver otros impactos del Proyecto Aldea Digital]

Han sido muchos años de investigación y desarrollo los que han llevado a Multimedia Capital a descubrir y aplicar, el sistema de medir científicamente y técnicamente la información intangible que añade valor a los resultados finales. Con resultados empíricos en todas las áreas y campos de actividad. Hoy, mediante este sistema, mide anualmente el impacto de veinte millones de mensajes en todo el mundo, y sus resultados son utilizados por presidentes de compañías multinacionales, políticos, consultores, directivos de comunicación (Dircoms), académicos, analistas, y consejeros corporativos.

—————

Para más información y establecer contacto dirigirse a:

MULTIMEDIA CAPIAL
Velázquez 94 -1º
28006 Madrid
Madrid – España

Web: multimediacapital.es

E-mail: contact@multimediacapital.es

Tlf: (34) 917817023